Si no visualiza correctamente este E-Mail haga Click Aquí | Reenvía a un amigo |
Boletín Sobre Eficiencia Energética en el Transporte Carretero
SV-39, noviembre 21 de 2018
Mejorar la Eficiencia Energética mediante la Gestión integral e inteligente de flotas Los sistemas de gestión de flotas se han convertido en auténticos gestores globales, teniendo en cuenta que permiten una clara mejora en la organización del trabajo, además de una optimización de las rutas, un mayor control de las cargas, la reducción del gasto de gasoil en base al perfeccionamiento de las pautas de conducción por parte de los choferes o la interacción con el CAN Bus de los camiones, entre otras posibilidades. Todo ello buscando la rentabilidad empresarial. Como es conocido, la gestión de una flota es la utilización de un conjunto de vehículos con el objetivo de prestar un servicio a un tercero o realizar una actividad en una organización de la forma más eficiente y eficaz cumpliendo con un determinado nivel de servicio y costo. Hay cinco factores principales a tener en cuenta en la gestión de una flota de vehículos y son: 1. La política de la gestión de la flota 2. El cálculo del número de vehículos 3. La adquisición de los vehículos 4. La operación de los vehículos 5. La Renovación / Retirada de los vehículos Así comienza el Reportaje realizado por Saúl Camero y publicado en el nº 386 de Transporte Profesional de Mayo del 2018. Puede leer AQUI el texto completo y muy ilustrativo de dicha nota La
formación de sus conductores en el estilo de la Conducción Eficiente no es un
gasto, es una inversión que se recupera muy rápidamente. Consúltenos Sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan . . . No formarlos y que se queden. (Henry Ford) |
|
|
|